Por Diego S. González Vila y Juliana RuchelliLa Inspección General de Justicia, el organismo encargado de controlar a las administradoras de los planes de ahorro, dictó la RESOLUCIÓN N° 14/2020 que entró en vigencia el día Lunes 13/04/2020.Dicha Resolución fue dictada con la finalidad de “atenuar la crisis que
Tag: informacion
Rechazan juicio de PARDO contra cliente cañadense.
La necesidad y urgencia de que el Estado se comprometa con los derechos de los consumidores
El decreto de “desburocratización y simplificación” del 10 de enero de 2018, es un combo de veintidós capítulos que modifican leyes vigentes sin ninguna relación entre sí, con un discutible criterio fundado en la necesidad (y urgencia) por “simplificar”.Lamentablemente en el último de estos veintidós capítulos se modifica de un
Modelo de nota para solicitar facturas o resumenes en papel
Desde UCU generamos un modelo de nota para que los consumidores requieran a las empresas proveedoras su derecho a seguir recibiendo información en soporte papel.Es muy importante presentarla por duplicado para hacerle poner el sello de la empresa, fecha y firma de la persona que la recibe.Para bajarla hacer click
Las empresas podrán enviar información electrónicamente, salvo que que el consumidor pida envío en papel.
Días atrás el Gobierno Nacional dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia 27/2018. Dentro del cúmulo de normas modificadas, realizó una importante modificación al art. 4 de la Ley de Defensa del Consumidor (derecho de información). Compartimos el análisis de UCU al respecto. 1) Inconstitucionalidad de la medida. Comienzo de su vigencia.Es
Tarifa Social de Gas. Todo lo que tenés que saber.
Informamos a nuestros seguidores que Enargas habilitó una plataforma donde se puede consultar si somos beneficiarios o no de la tarifa social y los requisitos para acceder y como hacer la presentación voluntaria (entrar aquí).Les compartimos también un instructivo para hacer todos estos trámites.Se agradece la difusión para que todos
Te secuestraron el auto por una deuda impaga ¿cuáles son tus derechos?
Como sabrán, muchos créditos y/o planes de ahorro que se solicitan en nuestro país son asegurados mediante el conocido derecho real de prenda. Este derecho se constituye sobre una unidad automotor adquirida. Ante la falta de pago de las cuotas pactadas, los acreedores inician en forma inmediata expedientes de secuestro prendario