¿Asegurado en Federación Patronal? Te pueden estar cobrando un seguro que nunca pediste.

¿Asegurado en Federación Patronal? Te pueden estar cobrando un seguro que nunca pediste.

A partir de diversas consultas y denuncias recibidas en distintas delegaciones de nuestra organización, hemos detectado que la empresa aseguradora «Federación Patronal Seguros» estaría imponiendo solapadamente a todos (o gran mayoría) de sus clientes la contratación de un seguro denominado «Vida Modular».

La imposición del seguro se estaría dando sistemáticamente desde hace mucho tiempo atrás, al momento de dar de alta los distintos seguros que la empresa comercializa (automotores, combinado familiar –seguro del hogar-, etc.). De esta forma la empresa además de cobrar por los seguros contratados, percibe sumas de dinero por otro producto que los clientes no piden ni mucho menos, conocen.

Es importante destacar que esta contratación es sumamente difícil de detectar para los consumidores, ya que por un lado estamos hablando de montos de escaso valor anual (entre $ 100 a $ 300). Esos valores tienen muy poca incidencia en el precio final anual que pagan las personas por los seguros que efectivamente desean contratar. Asimismo, dificulta aún más su detección, el hecho de que la empresa emite recibos bajo un mismo concepto global, sin discriminar.

De más está decir que este tipo de imposición o contratación forzosa está prohibido por nuestro ordenamiento jurídico y corresponde que la empresa restituya las sumas cobradas sin causa más los respectivos intereses. Es por ello que UCU ha iniciado reclamo judicial colectivo contra la empresa aseguradora en la ciudad de La Plata.

Desde nuestra organización invitamos a todos los clientes de Federación Patronal que pueden considerarse afectadas por tener o haber tenido vinculación contractual con la compañia mencionada a que controlen las pólizas que se les han otorgado en su oportunidad. En caso de detectar la imposición del mencionado seguro, solicitamos se sirvan completar el siguiente formulario (hacer clic aquí).

De esta forma nuestra asociación contará con un panorama más certero de la práctica denunciada, confirmándose una base de datos con los datos de los posibles afectados. Una vez conformada la base, se presentará dicha documentación ante las autoridades judiciales y/o adminsitrativas que correspondan.

Solicitamos compartir la presente publicación en las redes sociales.

Quizás también te interese leer…

ALERTA: Fenanjor realizan débitos bancarios masivos sin autorización

ALERTA: Fenanjor realizan débitos bancarios masivos sin autorización

Nuestra Asociación de Defensa del Consumidor alerta sobre una práctica masiva de débitos bancarios no autorizados por parte de Fenanjor Ltda. que está afectando a cientos de consumidores en todo el país. Los montos debitados sin consentimiento van desde $1,950 hasta $100,000, impactando especialmente a jubilados y beneficiarios de planes sociales. Más de 500 denuncias en tuQuejaSuma evidencian un patrón sistemático de débitos injustificados. Iniciamos una acción colectiva y convocamos a todos los afectados a sumarse para frenar estos abusos. [Leer más…]

Histórica victoria judicial: UCU defiende el derecho a la salud de jubilados y pensionados

Histórica victoria judicial: UCU defiende el derecho a la salud de jubilados y pensionados

Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) logró un fallo histórico: la Justicia Federal ordenó a OSUPCN mantener la afiliación de jubilados y pensionados. La sentencia prohíbe dar de baja automática al jubilarse, exige reincorporar afiliados transferidos sin consentimiento y mantener condiciones previas de cobertura. Este precedente crucial potencialmente beneficia a todos los jubilados del país, fortaleciendo la defensa del derecho a la salud en la tercera edad.

UCU demanda a Viagogo por prácticas abusivas en la venta de entradas

UCU demanda a Viagogo por prácticas abusivas en la venta de entradas

UCU ha interpuesto una demanda judicial colectiva contra la empresa Viagogo AG por vulnerar sistemáticamente los derechos de los consumidores argentinos en la comercialización de entradas para espectáculos y eventos.
La acción busca que se declare la ilegalidad de la práctica de Viagogo de publicitar engañosamente precios en pesos cuando en realidad están expresados en dólares, lo que sumado a la falta de información clara sobre los tributos adicionales, provoca un significativo encarecimiento del precio final.
Se exige el cese de esta conducta, el reintegro a los usuarios de todos los cargos cobrados por la internacionalización artificial de operaciones locales y el cumplimiento de los requisitos legales para operar regularmente en Argentina.

Usuarios y Consumidores Unidos presentó demanda contra Betwarrior por publicidad ilícita

Usuarios y Consumidores Unidos presentó demanda contra Betwarrior por publicidad ilícita

Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) ha iniciado una demanda judicial contra el sitio de apuestas online Betwarrior por la promoción ilícita de bonos y regalos dirigidos a nuevos usuarios. La acción busca el cese definitivo de estas publicidades que fomentan el juego compulsivo y exponen a los apostadores a un alto riesgo de ludopatía. UCU reclama además una multa ejemplar y la difusión de una campaña informativa sobre los peligros del juego patológico.

UCU logra un acuerdo colectivo por descuentos indebidos del IFE en Banco Santander

UCU logra un acuerdo colectivo por descuentos indebidos del IFE en Banco Santander

UCU logró acuerdo colectivo con Banco Santander por descuentos indebidos del IFE

La Asociación Civil Usuarios y Consumidores Unidos arribó a un acuerdo colectivo con el Banco Santander Argentina por los descuentos ilegales realizados a beneficiarios del Ingreso Federal de Emergencia (IFE) que cobraron a través de esa entidad en 2020.

El Banco reconocerá intereses a tasa activa del Banco Nación más un 25% adicional por las molestias ocasionadas. El monto total a restituir asciende a $6.451.538,48 al 31/10/2023.

Los clientes y ex clientes del Banco que figuran en el listado acompañado recibirán los reintegros mediante acreditación en cuentas, transferencias bancarias/billeteras virtuales o pago en efectivo en sucursales.

Los consumidores pueden excluirse del acuerdo manifestándolo ante el juzgado en los próximos 40 días.

UCU Obtiene cautelar contra PARDO.

UCU Obtiene cautelar contra PARDO.

La Sala I de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Rosario ha confirmado una significativa medida cautelar solicitada por nuestra asociación, "USUARIOS y CONSUMIDORES UNIDOS". Esta medida, previamente dictada por el Juzgado de Primera Instancia Civil,...

2 Comentarios

  1. Fer

    Soy Productor, al principio no comprendía este famoso seguro de `vida modular´y el porque existía, hasta que comprendí que además de la cobertura, este seguro en combinación con otros contratados te dan beneficios y resguardan al cliente y su familia. Es algo de suma importancia por un costo tan bajo, con grandes beneficios que normalmente en la contratación se aclara y luego los consumidores lo olvidan para después sorprenderse en el resumen de su póliza buscando el ´error´.

    Responder
  2. Carlos

    Es cierto que Federación les cobraba a todos un seguro de vida modular obligatorio. . Me consta como productor de seguros

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *