UCU logra sentencia colectiva de repetición de impuestos en beneficio de usuarios bonaerenses.

UCU logra sentencia colectiva de repetición de impuestos en beneficio de usuarios bonaerenses.

14 junio, 2017

En fecha 30 de mayo de 2017, la Sala B de la Cámara federal de Rosario revocó la sentencia dictada por el titular del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial de San Nicolás, dentro de los autos caratulados «Usuarios y Consumidores Unidos c/ Afip- DGI s/ Acción Meramente Declarativa – Reintegro»  Expte.  23669/2011  y consecuentemente,  hizo lugar a la demanda entablada por nuestra asociación civil.

UCU inició  en el año 2011 demanda colectiva contra AFIP-DGI y contra la Provincia de  Buenos Aires a fin de obtener la declaración de inconstitucionalidad de art. 7 de la Resolución 281/05 emanada del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires así como el reintegro- repetición de todas y cada una de las sumas abonadas por los usuarios del servicio de energía eléctrica (domiciliados en la Provincia de Buenos Aires), en concepto de pago de los impuestos establecidos  por las Leyes Nacionales 23.681 y 23.349 en cuanto fueron calculados sobre el cargo creado mediante la mencionada resolución, denominado PUREE ( el recordado Programa para el Uso Racional de la Energía Eléctrica que establecía premios y castigos por al ahorro o no de energía electrica).

En resumidas, UCU representó en este juicio a los usuarios de la Provincia de Buenos Aires que abonaron los impuestos establecidos por las leyes 23.349 (I.V.A) y 23.681 sobre el cargo PUREE durante todo el tiempo en que éste se aplicó,  y que impactaba en las boletas del servicio de energía eléctrica.

El Magistrado de la instancia inferior había rechazado la demanda, pero apelada la sentencia, la Cámara Federal de Rosario revocó la misma respecto del IVA s/ el PUREE (en lo atinente a la Ley 23.681 no se hizo lugar a la demanda).- Para así decidir hizo suyos los  argumentos de la Dirección General  de la Asesoría Técnica de la AFIP – agregada como prueba al expediente-  en respuesta a la Consulta Vinculante de la Federación Argentina de Cooperativas de electricidad y otros Servicios Públicos Limitada.-

Dicho dictamen sostuvo que los cargos adicionales y bonificaciones establecidos en el marco del Programa PUREE no constituyen base imponible del Impuesto al Valor Agregado no sólo porque en el ámbito nacional (donde el programa PUREE reunió similares características) no se aplica I.V.A. sobre los cargos del PUREE  sino por imperio del art. 10 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado en la medida que los conceptos originados en el PUREE no constituyen contraprestación  a una prestación efectiva del servicio.-

Así las cosas, la alzada declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la Resolución del art. 7 de la Resolución 281/05 y condenó al Fisco Nacional a reintegrar a los usuarios del Servicio Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires las sumas de dinero abonadas en concepto de pago del impuesto I.V.A en tanto haya sido calculados sobre el cargo PUREE. Se impuso a su vez a las demandadas un deber de colaboración para notificar dicha sentencia a los usuarios del servicio junto con las boletas así como efectuar publicaciones  de edictos y medios masivos de comunicación.

La sentencia de la Cámara no se encuentra firme al día de la fecha ya que probablemente tanto AFIP como el Ministerio Bonaerense apelen la misma mediante Recurso Extraordinario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Para más información de tipo técnica recomendamos la lectura del blog del Dr. Francisco Verbic, aquí

Fallo completo: aquí

Solicitamos su difusión.

Quizás también te interese leer…

Histórica victoria judicial: UCU defiende el derecho a la salud de jubilados y pensionados

Histórica victoria judicial: UCU defiende el derecho a la salud de jubilados y pensionados

Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) logró un fallo histórico: la Justicia Federal ordenó a OSUPCN mantener la afiliación de jubilados y pensionados. La sentencia prohíbe dar de baja automática al jubilarse, exige reincorporar afiliados transferidos sin consentimiento y mantener condiciones previas de cobertura. Este precedente crucial potencialmente beneficia a todos los jubilados del país, fortaleciendo la defensa del derecho a la salud en la tercera edad.

UCU demanda a Viagogo por prácticas abusivas en la venta de entradas

UCU demanda a Viagogo por prácticas abusivas en la venta de entradas

UCU ha interpuesto una demanda judicial colectiva contra la empresa Viagogo AG por vulnerar sistemáticamente los derechos de los consumidores argentinos en la comercialización de entradas para espectáculos y eventos.
La acción busca que se declare la ilegalidad de la práctica de Viagogo de publicitar engañosamente precios en pesos cuando en realidad están expresados en dólares, lo que sumado a la falta de información clara sobre los tributos adicionales, provoca un significativo encarecimiento del precio final.
Se exige el cese de esta conducta, el reintegro a los usuarios de todos los cargos cobrados por la internacionalización artificial de operaciones locales y el cumplimiento de los requisitos legales para operar regularmente en Argentina.

Usuarios y Consumidores Unidos presentó demanda contra Betwarrior por publicidad ilícita

Usuarios y Consumidores Unidos presentó demanda contra Betwarrior por publicidad ilícita

Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) ha iniciado una demanda judicial contra el sitio de apuestas online Betwarrior por la promoción ilícita de bonos y regalos dirigidos a nuevos usuarios. La acción busca el cese definitivo de estas publicidades que fomentan el juego compulsivo y exponen a los apostadores a un alto riesgo de ludopatía. UCU reclama además una multa ejemplar y la difusión de una campaña informativa sobre los peligros del juego patológico.

UCU logra un acuerdo colectivo por descuentos indebidos del IFE en Banco Santander

UCU logra un acuerdo colectivo por descuentos indebidos del IFE en Banco Santander

UCU logró acuerdo colectivo con Banco Santander por descuentos indebidos del IFE

La Asociación Civil Usuarios y Consumidores Unidos arribó a un acuerdo colectivo con el Banco Santander Argentina por los descuentos ilegales realizados a beneficiarios del Ingreso Federal de Emergencia (IFE) que cobraron a través de esa entidad en 2020.

El Banco reconocerá intereses a tasa activa del Banco Nación más un 25% adicional por las molestias ocasionadas. El monto total a restituir asciende a $6.451.538,48 al 31/10/2023.

Los clientes y ex clientes del Banco que figuran en el listado acompañado recibirán los reintegros mediante acreditación en cuentas, transferencias bancarias/billeteras virtuales o pago en efectivo en sucursales.

Los consumidores pueden excluirse del acuerdo manifestándolo ante el juzgado en los próximos 40 días.

UCU Obtiene cautelar contra PARDO.

UCU Obtiene cautelar contra PARDO.

La Sala I de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Rosario ha confirmado una significativa medida cautelar solicitada por nuestra asociación, "USUARIOS y CONSUMIDORES UNIDOS". Esta medida, previamente dictada por el Juzgado de Primera Instancia Civil,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *