Federación Patronal pretende callar a UCU

Federación Patronal pretende callar a UCU

Hace unos días, recibimos otra carta documento enviada por la empresa de seguros Federación Patronal, en relación al conflicto oportunamente denunciado por nuestra asociación (para mas información, entrar aqui). La carta se divide en dos partes. En primer lugar, la aseguradora señala que ya se inició un juicio colectivo en su contra, por parte de otra asociación de consumidores,  por una causa similar a la denunciada por UCU (imposición de seguros en sus pólizas). La causa aludida tramita, según sus dichos,  ante el Juzgado Nacional en lo Comercial Nº20 Secretaria 40, y es caratulada como “CONSUMIDORES EN ACCIÓN ASOCIACIÓN CIVIL C/ FEDERACIÓN PATRONAL SEGUROS SA S/ORDINARIO” Expte. Nº 16253/2015.

Como primera reflexión, debemos decir que la existencia de una causa colectiva similar a la iniciada por UCU refuerza la hipótesis denunciada inicialmente por nuestra asociación. Esto significa que dos asociaciones de defensa del consumidor del país han detectado la misma maniobra: Federación Patronal impuso seguros no contratados a sus clientes durante muchos años.

En la segunda parte de la carta, Federación Patronal Seguros intima a nuestra asociación a que: «cesen de manera inmediata de efectuar cualquier comunicación por cualquier medio y/o intimación y/o difusión relativa y/o relacionada a Federación Patronal Seguros SA y su actividad comercial que lesione y/o menoscabe su prestigio y buen nombre comercial obtenido a través de 94 años de trayectoria intachable en el mercado bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales pertinentes reclamar por los daños y perjuicios que dichas conductas provoquen a esta Cia. aseguradora, sin perjuicio del reclamo por los perjuicios ya irrogados y también de la promoción de las demás acciones que en derecho correspondan…»

Estamos ante la repudiable actitud de una empresa que pretende acallar a una asociación civil de defensa del consumidor, que no está nada más y nada menos que ejerciendo  su derecho y cumpliendo su deber constitucional de alertar prácticas abusivas en perjuicio de los consumidores (art. 42 de la Constitución Nacional).

¿Por qué quieren que nos callemos?

¿Quieren que esta práctica de imposición de seguros quede oculta indefinidamente?

¿Buscan impunidad?

Nuestra política, desde siempre, es transparentar los casos colectivos que llevamos adelante. Si convocamos a posibles damnificados es porque tenemos las suficientes pruebas que ameritan realizar una convocatoria de este estilo.

Algunos casos testigos de los muchos recibidos confirman la maniobra. Por ejemplo, Adriana Isolio, DNI 16262881, nos envió su denuncia diciendo dice “Lo detecté en la documentación que me enviaron y fui a hacer el reclamo a Federacion Patronal para que lo saquen porque yo nunca lo habia solicitado y se negaron, diciendo que formaba parte del seguro automotor sino no tenia ni uno ni otro. Me tuvieron como 2 horas y cuando le solicité al empleado que queria hablar con el superior me dejó esperando.  Cuando le dije en que momento me iba a atender el superior, me contestó que estaba con otro cliente. Como tenia que ingresar a mi trabajo, me fui. Nunca logré que lo sacaran”. En la misma línea Carlos Hugo Merli, DNI 11291125, quien denunció en nuestra ONG que al preguntar a su productor le dijeron que el seguro de vida modular era “obligatorio”, lo que demuestra que este seguro era impuesto y se vendía mediante la práctica denominada “venta atada” (prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia).

Además de las acciones legales emprendidas, nuestra asociación estará iniciando a la brevedad denuncia en Defensa del Consumidor de la Ciudad de La Plata, Superintendencia de Seguros de la Nación y Defensa de la Competencia de la Nación. Por último, aprovechamos a los afectados por la práctica cuestionada a seguir completando el formulario de afectados  (haciendo clic en el siguiente enlace).  

Gracias por difundir

Quizás también te interese leer…

Histórica victoria judicial: UCU defiende el derecho a la salud de jubilados y pensionados

Histórica victoria judicial: UCU defiende el derecho a la salud de jubilados y pensionados

Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) logró un fallo histórico: la Justicia Federal ordenó a OSUPCN mantener la afiliación de jubilados y pensionados. La sentencia prohíbe dar de baja automática al jubilarse, exige reincorporar afiliados transferidos sin consentimiento y mantener condiciones previas de cobertura. Este precedente crucial potencialmente beneficia a todos los jubilados del país, fortaleciendo la defensa del derecho a la salud en la tercera edad.

UCU demanda a Viagogo por prácticas abusivas en la venta de entradas

UCU demanda a Viagogo por prácticas abusivas en la venta de entradas

UCU ha interpuesto una demanda judicial colectiva contra la empresa Viagogo AG por vulnerar sistemáticamente los derechos de los consumidores argentinos en la comercialización de entradas para espectáculos y eventos.
La acción busca que se declare la ilegalidad de la práctica de Viagogo de publicitar engañosamente precios en pesos cuando en realidad están expresados en dólares, lo que sumado a la falta de información clara sobre los tributos adicionales, provoca un significativo encarecimiento del precio final.
Se exige el cese de esta conducta, el reintegro a los usuarios de todos los cargos cobrados por la internacionalización artificial de operaciones locales y el cumplimiento de los requisitos legales para operar regularmente en Argentina.

Usuarios y Consumidores Unidos presentó demanda contra Betwarrior por publicidad ilícita

Usuarios y Consumidores Unidos presentó demanda contra Betwarrior por publicidad ilícita

Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) ha iniciado una demanda judicial contra el sitio de apuestas online Betwarrior por la promoción ilícita de bonos y regalos dirigidos a nuevos usuarios. La acción busca el cese definitivo de estas publicidades que fomentan el juego compulsivo y exponen a los apostadores a un alto riesgo de ludopatía. UCU reclama además una multa ejemplar y la difusión de una campaña informativa sobre los peligros del juego patológico.

UCU logra un acuerdo colectivo por descuentos indebidos del IFE en Banco Santander

UCU logra un acuerdo colectivo por descuentos indebidos del IFE en Banco Santander

UCU logró acuerdo colectivo con Banco Santander por descuentos indebidos del IFE

La Asociación Civil Usuarios y Consumidores Unidos arribó a un acuerdo colectivo con el Banco Santander Argentina por los descuentos ilegales realizados a beneficiarios del Ingreso Federal de Emergencia (IFE) que cobraron a través de esa entidad en 2020.

El Banco reconocerá intereses a tasa activa del Banco Nación más un 25% adicional por las molestias ocasionadas. El monto total a restituir asciende a $6.451.538,48 al 31/10/2023.

Los clientes y ex clientes del Banco que figuran en el listado acompañado recibirán los reintegros mediante acreditación en cuentas, transferencias bancarias/billeteras virtuales o pago en efectivo en sucursales.

Los consumidores pueden excluirse del acuerdo manifestándolo ante el juzgado en los próximos 40 días.

UCU Obtiene cautelar contra PARDO.

UCU Obtiene cautelar contra PARDO.

La Sala I de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Rosario ha confirmado una significativa medida cautelar solicitada por nuestra asociación, "USUARIOS y CONSUMIDORES UNIDOS". Esta medida, previamente dictada por el Juzgado de Primera Instancia Civil,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *