Desde la Asociación de Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) informamos a la comunidad que hemos interpuesto una acción judicial colectiva contra la empresa Viagogo AG por las reiteradas vulneraciones a los derechos de los consumidores en las que ha incurrido al comercializar entradas para espectáculos y eventos en nuestro país.
Concretamente, la demanda iniciada por UCU tiene por objeto que se declare la ilegalidad y abusividad de la práctica de Viagogo consistente en publicitar engañosamente en su sitio web los precios de las entradas en pesos argentinos, cuando en realidad se trata de precios expresados en dólares estadounidenses. Esta conducta desleal, sumada a la falta de información clara y detallada sobre los tributos que se adicionan por tratarse de operaciones concertadas con sujetos del exterior, provoca un significativo encarecimiento del precio final que debe pagar el consumidor, que se ve así defraudado en sus legítimas expectativas.
Además de ordenar el cese inmediato de este obrar, la acción colectiva procura que Viagogo sea condenada a reintegrar a todos los usuarios de su plataforma domiciliados en Argentina la totalidad de los importes percibidos en concepto de impuesto PAIS, percepciones a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, y otros tributos derivados del carácter internacional dado artificiosamente a operaciones de compraventa de entradas para espectáculos a realizarse en nuestro territorio.
Asimismo, se pretende que la Justicia obligue a Viagogo a cumplir con lo dispuesto en el art. 118 de la Ley General de Sociedades, que impone a las sociedades constituidas en el extranjero que realizan actividad habitual en Argentina la obligación de inscribir una sucursal en el país y cumplir una serie de requisitos tendientes a transparentar su operatoria y garantizar el ejercicio de los derechos de sus co-contratantes locales. Al no haber cumplido hasta el presente con tales recaudos, pese a la evidente habitualidad de sus actividades comerciales en Argentina, Viagogo burla los controles legales y se sustrae a la jurisdicción de los tribunales nacionales, privando a los consumidores afectados por su proceder de la posibilidad de reclamar en sede administrativa y/o judicial en nuestro país.
Todas estas circunstancias, sumadas a la particular vulnerabilidad de los consumidores frente a una empresa internacional que opera exclusivamente de modo digital, torna imprescindible la actuación de la Justicia para poner coto a los abusos, sancionar las infracciones a la normativa tuitiva y garantizar una reparación integral a los usuarios damnificados.
Es por ello que desde UCU hemos asumido el compromiso de representar los intereses del colectivo de consumidores afectados, en un nuevo ejemplo del rol esencial que desempeñan las asociaciones de defensa del consumidor para equilibrar las posiciones de las partes en las relaciones de consumo y tornar efectivos los derechos consagrados en la Constitución Nacional y las leyes concordantes.
Hacemos público este accionar con la expectativa de contribuir, mediante el debate que seguramente generará esta causa judicial, a visibilizar una problemática que afecta a miles de consumidores argentinos, y a generar conciencia sobre la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención y sanción de las prácticas abusivas en el comercio electrónico.
Invitamos a todos aquellos usuarios que hayan adquirido entradas a través de Viagogo y experimentado alguno de los problemas señalados, a comunicarse con UCU a fin de evaluar su situación particular, evacuar sus dudas y/o canalizarlos adecuadamente en el marco de la acción colectiva iniciada.
Por cualquier consulta, no duden en comunicarse con nosotros a través de los canales habituales.
Asociación de Usuarios y Consumidores Unidos (UCU)











Me estafaron con viagogo y estoy reclamando el reembolso
Hola Ele, te respondemos a tu email.
Anoche quise comprar 7 entradas para un concierto de Silvio Rodriguez. El valor de la entrada era de AR$ 278457. Me pareció extremadamente barato y las adquirí. Al final era el valor de cada entrada. Y no lo aclaraba. Y de ser asi, el valor total de la compra sería de 1.949.199. Pero una vez adquiridas, el costo por impuestos de gestión entre otras coasas que no detallan, se me cobraron AR$ 2643339,87. Una cifra imposible para mi.
A segundos de hecha la compra, encontré que la página no tiene canales para revertir la adquisición. Me comuniqué con MasterCard quien me remitió a Banco Galicia. Ellos a su vez, me remitieron nuevamente a MasterCard. Ambas entidades informaron que no podían detener el pago aunque no se había efectivizado. Estuve chateadno con un boot de Viagogo y finalmente, me remitió para chat con una empleada quien refiere que por políticas de la empresa, no puede hacer el reembolso y me ofreció reiteradamente, que yo venda las entradas en la plataforma. Le expliqué que no iba a ****** a alguien como lo habían hecho conmigo. El anuncio de las entradas era malicioso y ocultaba su real valor. Hoy 11/10/2025, recibí las entradas y cito
Revisar las entradas recibidas
Por favor,asegúrate de que las entradas recibidas coinciden con las que has comprado.
Si tu nombre no aparece impreso en ellas, es totalmente CORRECTO.
«El precio que figura en ellas es su precio original, no el precio por el que las has comprado».
Muchas gracias.