Los bancos ya no están obligados a enviar resúmenes de cuenta o de tarjetas por correo

Los bancos ya no están obligados a enviar resúmenes de cuenta o de tarjetas por correo

Los bancos quedaron eximidos de la obligación de enviarle a sus clientes los resúmenes de cuenta y otras comunicaciones por envío postal.

Así lo resolvió ayer el directorio del Banco Central (BCRA) para el detalle de los movimientos de cuenta o de tarjeta de crédito a través, que ahora podrán llegar a los usuarios por «correo electrónico o el acceso a través de home banking», aclaró anoche en un comunicado

La nueva disposición, denominada «Información a clientes por medios electrónicos para el cuidado del medio ambiente», incluye otros usos de la tecnología, tales como el envío de e-mail o mensajes SMS para comunicar fechas de vencimiento para cuotas de préstamos o pagos de tarjetas de crédito. Esto, según el BCRA, apunta a «reducir costos de envío» y hacer un aporte a la protección ambiental al «generar una fuerte reducción en el uso de papel en la correspondencia bancaria».

El ente monetario aprobó además un procedimiento para «abreviar la tramitación de apertura de sucursales bancarias», una decisión que La decisión agilizará la posibilidad de que «se abran 57 nuevas sucursales en todo el país en las próximas semanas, cuyos pedidos de autorización se encontraban demorados», destacó, algo así como el 5% de la red actual conformada por 1375 puestos de atención. al público.

Compartimos la normativa del BCRA (enlace)

Quizás también te interese leer…

UCU logra un acuerdo colectivo por descuentos indebidos del IFE en Banco Santander

UCU logra un acuerdo colectivo por descuentos indebidos del IFE en Banco Santander

UCU logró acuerdo colectivo con Banco Santander por descuentos indebidos del IFE

La Asociación Civil Usuarios y Consumidores Unidos arribó a un acuerdo colectivo con el Banco Santander Argentina por los descuentos ilegales realizados a beneficiarios del Ingreso Federal de Emergencia (IFE) que cobraron a través de esa entidad en 2020.

El Banco reconocerá intereses a tasa activa del Banco Nación más un 25% adicional por las molestias ocasionadas. El monto total a restituir asciende a $6.451.538,48 al 31/10/2023.

Los clientes y ex clientes del Banco que figuran en el listado acompañado recibirán los reintegros mediante acreditación en cuentas, transferencias bancarias/billeteras virtuales o pago en efectivo en sucursales.

Los consumidores pueden excluirse del acuerdo manifestándolo ante el juzgado en los próximos 40 días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *