ALERTA: Sudasist SA y los Débitos Automáticos No Autorizados

ALERTA: Sudasist SA y los Débitos Automáticos No Autorizados

24 junio, 2025

UCU Investiga Prácticas Abusivas y Convoca a Afectados

Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) ha detectado un patrón sistemático de prácticas abusivas por parte de la empresa Sudasist SA, que está realizando débitos automáticos no autorizados a miles de consumidores argentinos bajo la modalidad de «asesoramiento legal prepago».

El Problema

La empresa Sudasist SA se presenta como un servicio de asesoramiento legal prepago, pero opera mediante un esquema que vulnera gravemente los derechos de los consumidores. Los afectados reportan que comenzaron a recibir débitos automáticos mensuales de entre $99 y $699 pesos sin haber contratado conscientemente el servicio.

El modus operandi identificado incluye llamadas telefónicas donde supuestamente se obtiene la «autorización» del consumidor, pero sin brindar información clara sobre las condiciones del servicio, la periodicidad de los cobros, o los procedimientos de baja. Cuando los consumidores intentan cancelar el servicio, la empresa obstaculiza el proceso exigiendo procedimientos complejos y condicionando la baja efectiva.

Marco Legal Vulnerado

Las prácticas de Sudasist SA violan múltiples normativas:

Ley de Defensa del Consumidor (24.240): Específicamente el artículo 10 bis que establece el derecho de revocación en ventas telefónicas y la obligación de brindar información clara y completa sobre las condiciones del servicio.

Ley de Tarjetas de Crédito (25.065): Los débitos automáticos requieren autorización expresa y clara del titular, y los consumidores tienen derecho a solicitar la «Orden de No Pagar» ante débitos no consensuados.

Normativa del BCRA: Las comunicaciones del Banco Central establecen protocolos específicos para débitos automáticos que deben cumplir con estándares estrictos de autorización.

Tus Derechos como Consumidor

Si sos víctima de esta práctica, tenés derechos específicos que podés ejercer inmediatamente:

Derecho a la reversión: Podés solicitar a tu banco la «Orden de No Pagar» (Stop Debit) y exigir la reversión del débito dentro de los 30 días corridos.

Derecho al reclamo: Podés presentar tu caso ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor a través de la Ventanilla Única Federal o llamando al 0800-666-1518.

Derecho a la restitución: Tenés derecho a reclamar la devolución de todos los importes debitados sin tu autorización consciente.

Derecho a la información: La empresa debe proporcionarte toda la documentación que acredite tu supuesta autorización, incluyendo los audios que alegan poseer.

Acción Colectiva de UCU

Desde UCU estamos evaluando iniciar una acción colectiva contra Sudasist SA para proteger los derechos de todos los afectados y lograr el cese definitivo de estas prácticas abusivas. Nuestra experiencia en casos similares nos ha permitido obtener fallos favorables y cambios en las prácticas comerciales de empresas que vulneran los derechos del consumidor.

Formulario para Afectados

Si fuiste víctima de débitos no autorizados por parte de Sudasist SA, completá nuestro formulario de relevamiento. Tu testimonio es fundamental para construir un caso sólido que proteja a todos los consumidores.

[ENLACE AL FORMULARIO]

Cómo Actuar Inmediatamente

Paso 1: Comunicarte inmediatamente con tu banco para solicitar la «Orden de No Pagar» y la reversión del débito.

Paso 2: Documentar todo: guardá todos los resúmenes bancarios, comunicaciones con la empresa y con tu banco.

Paso 3: Presentar el reclamo formal ante Defensa del Consumidor.

Paso 4: Contactar a UCU para sumarte a la acción colectiva.

Quizás también te interese leer…

Flybondi en la mira por cancelaciones y demoras en devoluciones

Flybondi en la mira por cancelaciones y demoras en devoluciones

En los últimos meses, la aerolínea de bajo costo Flybondi ha sido objeto de numerosos reclamos por parte de consumidores debido a reiteradas cancelaciones de vuelos y excesivas demoras en la devolución del dinero a los pasajeros afectados. Según quejas en tuQuejaSuma, los usuarios han enfrentado cancelaciones repentinas, generando trastornos en sus planes de viaje y pérdidas financieras adicionales. La dificultad para obtener reembolsos, sumada a la escasa comunicación con la compañía, ha agudizado la situación. Además, Flybondi está multidenunciada en tuQuejaSuma, lo que refuerza las sospechas sobre prácticas cuestionables. Desde la asociación de defensa del consumidor, se convoca a los afectados a compartir sus experiencias para elevar un reclamo ante las autoridades y gestionar la devolución del dinero con intereses.

Usuarios y Consumidores Unidos expone una estafa perpetrada por Cardinal Sisa que ha afectado a cientos de consumidores en el país. La asociación convoca a las víctimas a sumarse a una acción colectiva.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *