UCU demanda a Pfizer por el Ibupirac pediátrico defectuoso

UCU demanda a Pfizer por el Ibupirac pediátrico defectuoso

El 15 de marzo de 2010 la Asociación Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) advirtió a través de un comunicado sobre la detección de una importante cantidad de lotes de Ibupirac alterados en su sabor y olor.

Esto llevó a que la autoridad sanitaria recomendara a la población que, “en caso de tener en su poder unidades de cualquiera de estos lotes, se abstenga de su consumo y las devuelva a la farmacia donde fueron adquiridas”.

Desde UCU advertimos que existían un sinnúmero de familias que ya habían consumido el producto y no tenían posibilidad de devolverlo para su reposición. Estas familias habían pagado un precio por esos productos defectuosos lanzados al mercado, y por tanto, entendíamos que correspondía a la empresa devolver total o parcialmente el precio pagado por los  miles de consumidores.

Por lo tanto, tomamos la decisión de iniciar una demanda colectiva contra dicha empresa tendiente a que reintegre en forma colectiva el mayor del precio pagado por los consumidores del producto farmacéutico aludido.

La demanda está caratulada “CONSUMIDORES NICOLEÑOS C/ PFIZER SRL S/ REPETICION SUMAS DE DINERO” Expte. nº 79893 y tramita por ante el Juzgado en lo Civil y Comercial nº 2 Deptal de la ciudad de San Nicolás.

El trámite se encuentra abierto a prueba y estimamos que en el curso del año 2015 tendremos sentencia de primera instancia, la que comunicaremos por este medio.

Quizás también te interese leer…

Histórica victoria judicial: UCU defiende el derecho a la salud de jubilados y pensionados

Histórica victoria judicial: UCU defiende el derecho a la salud de jubilados y pensionados

Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) logró un fallo histórico: la Justicia Federal ordenó a OSUPCN mantener la afiliación de jubilados y pensionados. La sentencia prohíbe dar de baja automática al jubilarse, exige reincorporar afiliados transferidos sin consentimiento y mantener condiciones previas de cobertura. Este precedente crucial potencialmente beneficia a todos los jubilados del país, fortaleciendo la defensa del derecho a la salud en la tercera edad.

UCU demanda a Viagogo por prácticas abusivas en la venta de entradas

UCU demanda a Viagogo por prácticas abusivas en la venta de entradas

UCU ha interpuesto una demanda judicial colectiva contra la empresa Viagogo AG por vulnerar sistemáticamente los derechos de los consumidores argentinos en la comercialización de entradas para espectáculos y eventos.
La acción busca que se declare la ilegalidad de la práctica de Viagogo de publicitar engañosamente precios en pesos cuando en realidad están expresados en dólares, lo que sumado a la falta de información clara sobre los tributos adicionales, provoca un significativo encarecimiento del precio final.
Se exige el cese de esta conducta, el reintegro a los usuarios de todos los cargos cobrados por la internacionalización artificial de operaciones locales y el cumplimiento de los requisitos legales para operar regularmente en Argentina.

Usuarios y Consumidores Unidos presentó demanda contra Betwarrior por publicidad ilícita

Usuarios y Consumidores Unidos presentó demanda contra Betwarrior por publicidad ilícita

Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) ha iniciado una demanda judicial contra el sitio de apuestas online Betwarrior por la promoción ilícita de bonos y regalos dirigidos a nuevos usuarios. La acción busca el cese definitivo de estas publicidades que fomentan el juego compulsivo y exponen a los apostadores a un alto riesgo de ludopatía. UCU reclama además una multa ejemplar y la difusión de una campaña informativa sobre los peligros del juego patológico.

UCU logra un acuerdo colectivo por descuentos indebidos del IFE en Banco Santander

UCU logra un acuerdo colectivo por descuentos indebidos del IFE en Banco Santander

UCU logró acuerdo colectivo con Banco Santander por descuentos indebidos del IFE

La Asociación Civil Usuarios y Consumidores Unidos arribó a un acuerdo colectivo con el Banco Santander Argentina por los descuentos ilegales realizados a beneficiarios del Ingreso Federal de Emergencia (IFE) que cobraron a través de esa entidad en 2020.

El Banco reconocerá intereses a tasa activa del Banco Nación más un 25% adicional por las molestias ocasionadas. El monto total a restituir asciende a $6.451.538,48 al 31/10/2023.

Los clientes y ex clientes del Banco que figuran en el listado acompañado recibirán los reintegros mediante acreditación en cuentas, transferencias bancarias/billeteras virtuales o pago en efectivo en sucursales.

Los consumidores pueden excluirse del acuerdo manifestándolo ante el juzgado en los próximos 40 días.

UCU Obtiene cautelar contra PARDO.

UCU Obtiene cautelar contra PARDO.

La Sala I de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Rosario ha confirmado una significativa medida cautelar solicitada por nuestra asociación, "USUARIOS y CONSUMIDORES UNIDOS". Esta medida, previamente dictada por el Juzgado de Primera Instancia Civil,...

0 comentarios